Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de seccin

SIEMPRE HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

Fecha: 01 de Abril de 2020

Nuestra compañera, Esther Casal, nos dedica unas palabras sobre cómo le ha afectado este estado de alerta en su vida de logopeda.

Apenas llevo tres años ejerciendo como logopeda y viendo la realidad de la profesión. Pero, desde que comencé mis estudios universitarios, siempre me han informado sobre la lucha incesante e incansable que ha llevado a cabo el gremio de logopedas para ser reconocidos y considerados como un servicio fundamental.

Y ahora, el Estado considera que somos un servicio esencial. Qué sentimiento más contradictorio… sentirte reconocido como un profesional sanitario indispensable en este preciso momento y a su vez, una vez más, sentir el gran desconocimiento existente acerca de nuestra profesión.

Quien conoce realmente nuestra labor, sabe que somos un servicio en el que es necesario el “tú a tú”, el “cara a cara”, la cercanía … La logopedia es el contacto personal con el paciente, y el tacto, nuestro instrumento básico.  Y ante esta situación tan complicada que estamos viviendo, a falta de antisépticos, desinfectantes, equipos de protección individual… ¿qué servicio de calidad y sin riesgo podemos proporcionar?  Conmueve ver la cantidad de clínicas que en su día echaron el cierre por responsabilidad ciudadana, y actualmente no saben si podrán volver a abrir.

En mi caso, y como en el de mucho otros compañeros, me encuentro en desempleo como consecuencia del COVID19. No tengo mi propia clínica, ni soy autónoma… soy una trabajadora más afectada por esta situación y agradecida, en todo momento, de mis compañeros de profesión y de trabajo. Formamos un gran equipo que solo espera volver a la normalidad para trabajar de nuevo y demostrar, mejor y más que nunca, lo verdaderamente esenciales que somos los logopedas.

Como he leído por parte de otros colegas, ojalá algún día también consideren la figura del logopeda como esencial en la Sanidad Pública.

Todo mi apoyo y, ¡MUCHO ÁNIMO COMPAÑEROS!

Así como, todo mi apoyo al resto de sanitarios en nuestra misma situación y, sobre todo, a las personas que se encuentran en un momento tan complicado.

Siempre hay luz al final del túnel. 

Un abrazo

Esther C.
Nº asociada 142

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Acceso al Modo Gestin