Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de seccin

Le recomendamos algunos enlaces relacionados

Asociaciones profesionales de logopedas

Asociaciones y entidades relacionadas

Hiperactividad y déficit de atención

Colegios profesionales

Espacios de interés

  • Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología - AELFA
  • Comunidad Virtual de Logopedia - Educamadrid. Espacio para todos los profesionales de la enseñanza que están relacionados con el desarrollo de lenguaje y sus alteraciones, con especial incidencia en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Logopedia.
  • El logopeda sin recursos. Un sitio en donde compartir experiencias, proyectos y materiales; así como distintas formas de intervenir y recursos que utilizar en nuestra aula y con nuestros alumnos.
  • Espacio Logopédico. Es una iniciativa de un grupo de profesionales de la logopedia y otras disciplinas relacionadas, motivados por las necesidades del sector y como respuesta a la creciente y cada vez más selecta demanda de servicios en éste campo. EspacioLogopedico.com pretende facilitar la búsqueda de la información sobre los aspectos que intervienen en los trastornos del lenguaje y del habla.
  • ilogopedia.com. Gran apuesta virtual del Grupo Ars XXI de Comunicación para los profesionales de Logopedia.
  • Intervoice. Intervoice ofrece la posibilidad de intercambiar información, a través de internet, sobre el tema terapia de voz. Una de las mejores páginas de logopedia que se pueden visitar por la calidad de sus páginas.
  • Logopedia -CNICE-. Página con información referida a los diferentes tipos de alteraciones del lenguaje, propuestas de trabajo y recursos, tanto bibliográficos como tecnológicos.
  • Phonetics: The sounds of spoken language. Esta página, imprescindible para cualquier logopeda, contiene diagramas y animaciones de los distintos fonemas vocálicos y consonánticos -en inglés y en español-, clasificados según el modo, el lugar o la voz.
  • Pon un logopeda en tu vida. Blog interesante, que pretende ser una despensa de materiales de logopedia a los que poder acceder en su mayoría de forma gratuita.También recoge noticias.
  • RedIris - Trastornos del lenguaje, el habla y la voz. Logopedia es una lista de distribución electrónica dedicada a los trastornos del lenguaje, el habla y la voz. Está dirigida al intercambio de información entre logopedas, psicólogos, pedagogos, médicos y cualquier profesionales que participa en la rehabilitación de personas con trastornos del lenguaje, el habla y la voz.
  • Taller de Aidex. Talleres de lenguaje para la detección de trastornos del habla, lenguaje, voz, audición y comunicación. Ofrece gran cantidad de recursos interesantes.
  • Taller de expresión oral. Una página muy interesante sobre el desarrollo de un taller de expresión oral en el que se plantean como objetivos: la prevención de posibles alteraciones lingüísticas, la estimulación del desarrollo comunicativo y el desarrollo de las dimensiones del lenguaje -forma, contenido y uso-. Está desarrollado como una unidad didáctica en la que figuran objetivos, contenidos, metodología, desarrollo, actividades y evaluación.
  • Trastornos del lenguaje. Guías de observación de los trastornos del lenguaje, lo suficientemente claras y sencillas como para que puedan ser utilizadas por los maestros y profesores, como un primer paso en la detección de estas dificultades y una base fundamentada para iniciar la demanda de atención especializada.

Formación / Universidades

Acceso al Modo Gestin