Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de seccin

Etiquetas del contenido

Sanidad y Economía negocian que la Logopedia sea profesión sanitaria

Fecha: 30 de Mayo de 2014

El Ministerio de Sanidad está trabajando para que los logopedas sean incluidos como profesionales sanitarios

El portavoz de Sanidad del PP en el Senado, Jesús Aguirre, ha manifestado este miércoles que el Ministerio de Sanidad está trabajando para que los logopedas sean incluidos como profesionales sanitarios en la futura Ley de Servicios y Colegios Profesionales.


Jesús Aguirre, portavoz de sanidad del PP en el Senado.
Así lo ha trasladado el senador cordobés a la presidenta del Consejo General de Colegios de Logopedas y a la presidenta de Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía, en una reunión mantenida en esta jornada para analizar la situación de estos profesionales ante la nueva legislación.

"El colectivo de logopedas ha hecho llegar su preocupación por no estar incluidos en la Ley de Servicios y Colegios Profesionales que está desarrollando el Ministerio de Economía como profesionales sanitarios, con los derechos y deberes de éstos", dice Jesús Aguirre.

Por ello, el senador y portavoz de Sanidad del PP en la Cámara Alta ha confirmado a estos profesionales que el Ministerio de Ana Mato ha presentado alegaciones específicas ante este proyecto de ley para que se incluya a los logopedas como profesional sanitario en el marco de la nueva legislación, "siendo sensible ante una reivindicación de hace años de este colectivo profesional".

De acuerdo con lo establecido por la Ley 44/2003 de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, los logopedas son los Diplomados universitarios en Logopedia que desarrollan las actividades de prevención, evaluación y recuperación de los trastornos de la audición, la fonación y del lenguaje, mediante técnicas terapéuticas propias de su disciplina.

El reconocimiento a los logopedas como profesional sanitario es un derecho reconocido desde el año 2003 por la entonces ministra de Sanidad, Ana Pastor, cuando fue constituido el Consejo General de Colegios de Logopedas, creado mediante Ley 1/2003, de 10 de marzo, que ha venido rigiéndose por los Estatutos Profesionales aprobados mediante Orden de 15 de junio de 2006.

Recientemente, el Ministerio de Sanidad ha aprobado los Estatutos del Consejo General de Colegios de Logopedas, quedando derogada la Orden anterior, lo que demuestra el compromiso del Ministerio de Ana Mato con este colectivo profesional, dice Jesús Aguirre. "Ahora toca trabajar para que el Ministerio de Economía reconozca esta categoría profesional y los tenga en cuenta en la nueva legislación de Servicios y Colegios Profesional", señala Aguirre.

Según una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) y según la normativa europea, los colegios profesionales sanitarios seguirán siendo de adscripción obligatoria para todos los profesionales que trabajen con asegurados, tal como se recoge en el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales.

"La razón de ser de este cambio de regulación es garantizar la calidad en la prestación de atención sanitaria a la población, así como evitar intrusismo profesional en un ámbito tan delicado como es la logopedia", destaca el senador popular.

Acceso al Modo Gestin