Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de seccin

Jornada sobre la importancia de la Logopedia en la etapa de desarrollo infantil hasta la 3ª edad

Fecha: 28 de Marzo de 2018

Sábado 24 de Marzo en Felechosa

El pasado sábado día 24 de Marzo se celebró en la Residencia-Spa de la Minería Montepío (Felechosa), unas charlas, con el fin de dar a conocer y tomar conciencia de la labor del logopeda, especialmente en población infantil, aunque también en edad adulta con daño cerebral adquirido.

En el Concejo de Aller, existe escasez de logopedas y se ha detectado que para muchos padres de la zona, nuestra figura sigue siendo una gran desconocida; por lo que se quiso dar una visión de lo fundamental de nuestra profesión y explicar los diferentes trastornos del lenguaje, habla y comunicación que podemos encontrarnos en nuestro día a día.

La primera en romper el hielo, ante tan gélido día que se nos presentó, fue la Presidenta de ALPA, Cristina Vega, ofreciendo una importante visión global sobre la función de ALPA y el papel del logopeda. A continuación, Juan A. Fdez. Freijoó, asociado de ALPA y coordinador de la UAIT del área VII, nos habló muy acertadamente sobre los trastornos persistentes del lenguaje, los inicios tardíos, sobre cuándo debemos preocuparnos porque nuestros hijos no hablan y eliminando falsos mitos acerca del "ya hablará".

Por otro lado, Manuel A. Buhler, asociado de ALPA, logopeda y fisioterapeuta en la Residencia de la Minería Montepío de Felechosa, se encargó de explicar los trastornos más frecuentes del habla y la lecto-escritura en población infantil. Nos ofreció un resumen de los rasgos más fundamentales de cada uno de ellos; de cómo deben actuar las familias de niños con estos trastornos y al igual que Freijoó, resaltando unas edades orientativas a las que los padres deben acudir a pedirnos ayuda, solicitar información y orientaciones.

Tras ello, Raquel Camero, asociada de ALPA y logopeda en ADANSI, nos acercó a los trastornos de la comunicación y los signos tempranos de trastornos del espectro autista, así como lo fundamental que resulta la intervención logopédica en dichos casos desde edades muy tempranas.

Por último, Alberto Fernández, Vicepresidente de ALPA, cerró la jornada cambiando del ámbito infantil al adulto, hablándonos sobre el daño cerebral adquirido, dando una importante visión acerca de la importante figura del logopeda en residencias geriátricas, especialmente haciendo hincapié en los atragantamientos que se producen en los comedores, pudiendo ser evitados con la ayuda del logopeda.

A pesar del mal tiempo, resultó ser una jornada amena, gratificante y muy enriquecedora, en la que, una vez más, se ha dejado constancia de la necesidad de seguir dando a conocer nuestra profesión y de la gran labor que realizamos los logopedas desde las primeras etapas de nuestra vida hasta la vejez.

Dar las gracias desde aquí al centro por la invitación y la oportunidad de seguir divulgando nuestra profesión en un rinconcito más de Asturias. También agradecer a ALPA el apoyo incondicional y desinteresado a cualquier propuesta que se les hace, invitando y estimulando a seguir por este camino a los que los que somos más nuevos en esto.

“El lenguaje es el vestido del pensamiento” – Samuel Johnson.

Raquel Camero y Manuel A. Buhler. Asociados de ALPA.

Acceso al Modo Gestin