Hace diez años, en 2004, el CPLOL creó el Día Europeo de la Logopedia (D.E.L), con el que se pretende: dirigir la mirada a la actividad profesional de los y las logopedas, favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias a lo largo de Europa, enfatizar la importancia de la prevención de las alteraciones de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y la deglución, consolidar el compromiso con la Logopedia en toda Europa, e incrementar la conciencia social de la necesidad de la profesión por toda Europa. ¿Cuáles son los objetivos del Día Europeo de la Logopedia? La palabra clave es INFORMACIÓN. Información sobre: posibles alteraciones del habla, del lenguaje y de la comunicación, el trabajo de los y las logopedas (terapeutas del habla y el lenguaje), el CPLOL y las organizaciones locales información para incrementar la conciencia de las administraciones públicas y autoridades sobre qué trabajo realiza el logopeda información para los pacientes: sobre sus derechos y sobre qué formas de ayuda pueden tener y dónde obtenerla. Hay también un objetivo en sí mismo, que es incrementar las actividades de los logopedas y el compromiso con el día de la Logopedia en toda Europa. |