Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de seccin

CONGRESO INTERNACIONAL AELFA 2018

XXXI Congreso Internacional AELFA días 28,29 y 30 junio 2018

Entre los días 28 y 30 de junio ha tenido lugar en Granada el XXXI Congreso Internacional AELFA, en el cual han participado diversos logopedas y profesionales relacionados con la logopedia, llegados de todas partes del mundo.

 

 

Varios de nuestros alpitos han estado presentes en este congreso, disfrutando y aprendiendo de grandes profesionales del mundo de la logopedia. Concretamente acudieron al congreso: 

  • Bárbara Bayón.
  • Andrea García Ávila.
  • Carlos García Junco.
  • Raquel Camero. 

  

 Estos últimos además de acudir como oyentes, presentaron en formato póster resultados de sus actuales investigaciones:

 

  • Carlos García Junco, el programa Patios y Parques Dinámicos, así como los resultados de la investigación realizada en sus estudios de Doctorado y que se encuentran recogidos en su libro ¿A qué jugamos? Inclusión del alumnado con TEA en el tiempo de recreo en centros escolares. A su vez , nos dio a conocer el nuevo Manual práctico de Logopedia, en el que participa con un capítulo sobre la importancia del juego y las habilidades sociales. 

 

 

  • Raquel Camero, un póster titulado Seguimiento de mirada y dilatación pupilar como medidas objetivas de detección temprana del TEA; parte de su investigación. 

  

Ahora toca disfrutar de unas merecidas vacaciones, volver después del verano con las pilas cargadas y con un varias propuestas formativas muy interesantes

 

¡Feliz verano alpitos!
Carlos García Junco

Acceso al Modo Gestin