Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de seccin

Etiquetas del contenido

Cantar con una buena técnica

Fecha: 24 de Octubre de 2013

Es algo muy bueno para nuestra salud, pero ya no se hace tanto

Gotzone Oiarzabal lleva años tratando los problemas de voz y lenguaje de la gente, que es en lo que consiste su especialidad. Pero tiene predilección por el canto y las técnicas para el mismo. Hace 25 años tuvo que someterse a la extirpación de un pólipo y tuvo que volver a empezar con la voz y a mejorar su técnica de canto. De ahí viene ahora su libro.
¿Por qué ha recurrido a la autoedición?¿Cómo va a vender y distribuir el libro?
He recurrido a la aoedición porque el libro es de un tema muy específico, que no tiene un grandísimo mercado. Vamos, que no es un candidato a best seller. Pero sí tiene su público en el mundo de los coros y las escuelas de música y canto. Hay profesionales que utilizan esta técnica pero no es muy conocida entre la gente. Por eso, he autoeditado el libro y lo vendo a través de Internet, enviándolo yo misma, al precio de diez euros. Mi objetivo no es ganar dinero sino dar a conocer una técnica que creo que es muy buena y que merece la pena. Incluso estoy ofreciendo, a gente que compra el libro, una primera clase práctica gratuita, para que vean cómo se hacen los ejercicios. Y también he grabado y colgado en Internet vídeos explicando la técnica y poniendo ejemplos de los ejercicios.

Es el título del libro, en el que me he propuesto dar a conocer y divulgar la técnica vocal y de canto que ideó un otorrino de París, el doctor Vicard, hace 70 años. Yo la conocí cuando me operaron y la utilicé para mejorar mi forma de cantar, que fue la que me llevó a tener aquel pólipo. Se titula así porque la base de esta técnica es aprender a controlar y apaciguar la tensión que se crea al cantar, porque echamos la lengua para atrás y se puede crear una especie de tapón en la garganta, que impide la salida completa de la voz. El ejercicio básico, el primero que se enseña en este método, es el de cantar con la lengua fuera, de ahí el título del libro y la llamativa foto que ilustra la portada. Evidentemente, la base de la técnica es sacar la lengua y minimizar esa tensión al cantar, pero los ejercicios más avanzados no se hacen con la lengua fuera de la boca.
 
Más información sobre la noticia
 

Acceso al Modo Gestin